Un profesor vuelve como director a un instituto de donde unos años antes había sido despedido. Fue llamado por un viejo amigo, Frank Napier, un inspector escolar, para que llevara a cabo una reforma interna en el instituto Paterson, considerada la peor escuela de Nueva Jersey, un nido de delincuentes juveniles y de traficantes de drogas. El recién nombrado director, Joe Clark, tiene la imposible tarea de imponer disciplina antes de que el Estado deje sin poder al consejo escolar y asuma las competencias. Su cargo se hará indefinido si logra que los alumnos pasen los exámenes finales, pero sus métodos poco ortodoxos le enfrentan con gran parte de la comunidad. A pesar de todo el director consigue llegar a los alumnos y motivarles con su formación académica haciendo de ellos buenos estudiantes y mejores personas y consiguiendo que pasen los exámenes de conocimientos mínimos. Quedan reflejadas en esta película las funciones y directrices de un director de escuela.
Esta es la escena que mas me ha gustado de la película. Solo la e encontrado en Ingles pero seguiré buscando
Valoración personal
Esta misma mañana hemos visto en clase de psicología la película de “Escuela de jóvenes rebeldes” Mientras la veía ya tenía claro que iba a incluir esta película en mi portafolios, porque además de que me ha encantado refleja muy bien el papel y las funciones de un director de colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario